Me colgue con este hilo, asique vuelvo dps de meses ja
[quote="|| Mi ||"]Siempre parece que todo termina en el mismo debate:psicoanalisis vs. el resto de (o) la Psicología.
[quote="Gercho"] Corrientes psicologicas hay miles, corrientes psicologicas que sigan vigentes cuantas? Buena pregunta, en el mundo solo el 2% de las publicaciones de parers son psicoanalíticas.
No se de donde sacaras estadisticas, si no usas fuentes para mi y cualquier ambito cientifico es CHAMUYO, y diciendo "mundo" no se que paises incluiras, y no responde a la pregunta, corrientes psicologicas vigentes, cuantas hay? Dentro de esas corrientes, cual tiene mas peso?
Hay alguna otra corriente que se jacte de estar vigente mas tiempo que el psiconalisis? Sí, aunque en realidad tu rgumente de la cantidad de años de vigencia, como se dijo en otros topics, es una falacia.
Porque es una falasia? No se te ocurrio nada que decir aca?
Y sobre lo que dice William James, hoy en dia todo trata de cuantificarse, medirse y llevar a un laboratorio, evidentemente vos estas mas a favor de una corriente cientifica, por lo cual yo puedo decirte que si crees que la memoria, la ansiedad, el odio, etc puede medirse utilizandose como variables operacionalizandose con numeros dejas de lado muchisimas cosas,
qué cosas? podés especificar? (por favor no respondás con lapalabrita subjetividad porque es muy general)
Te respondo desde la neurofisiologia, la memoria es disociable, hay memorias a largo plazo y a corto, asociable, hay memorias que incluyen procesos cognitivos, memoria de trabajo, memorias semanticas, de conceptos, memorias episodicas, autobiograficas, etc. Si bien vos podes localizar ciertas areas cerebrales, unidas a ciertos procesos, nunca vas a poder reducir a un area cerebral a un proceso, por que en lesiones cerebrales, vas a encontrar que a veces puede dañarse una de estas funciones sin alterar la otra, por lo cual el concepto de memoria es muy dificil de reducir a un concepto simple, y eso es el psicoanalisis, una teoria general, que no puede resumirse o reducirse a meros conceptos, es una gestalt una suma de sus partes
evidentemente hay muchisimos procesos mentales muchisimos mas amplios que lo que un numero puede designar. Desde la filosofía de la mente,podés adherir a un dualismo o monismo.. dentro de los monismos hay varias corrientes y por ej. el monismo eliminativo se deshace completamente de la palabra mental por considerarla vaga e inapropiada.
Desconozco esos terminos, pero quizas tu problema viene con la palabra inconciente, si te gusta el termino no-conciente o cualquiera fuera es lo mismo, lo dice Freud, en lugar de decir oscuro podes decir carente de luz, e incluso retruca con no habria muerte habria falta de vida, que mayor prueba del inconciente para un sano que los sueños, los fallidos o los chistes?
Y con respecto a lo de la cura, depende de tu definicion, desde tu punto de vista, podria decir entonces que la Medicina tampoco cura, si en tu vision seria volver al estado previo a enfermer, quien cura? Una operacion siempre deja una cicatriz por lo tanto nunca vas a volver al estado previo de sanidad.
Este tampoco lo respondiste
Son muchos los que quisieron, quieren y querran argumentar en contra del psicoanalisis pero eso no impide que siga siendo una de las corrientes o quizas la corriente mas fuerte dentro de las terapias. Mmm, en este país y en Francia... Anda a Barcelona y Madrid y conta los psicoanalistas, en EEUU que tanto se jactan de la cognitiva, en verdad es un mito, esta LLENO de psicoanalistas que en su mayoria son psiquiatras, quizas radique en eso la diferencia, y que los cognitivos se dediquen a sacar cada mes un estudio que compruebe que comer manzana con cascara hace mas feliz y todo ese tipo de estudios pelotudos, que coincidiremos que abundan, no se si es factor para decir que tienen mas o menos peso
Puede no gustarte, sos libre de tomar otro camino, pero no por nada sigue vigente despues de un centenar de años. De verdad, leíste algún paper de algún otro país alguna vez en tu vida? Si alguna vez viajas a otro pais y lo podes comprobar facticamente vas a ver la diferencia, es cierto que no se ha producido nada groso en psicoanalisis el ultimo tiempo, lo que no quiere decir que no haya profesionales trabajando en esta corriente
_________________ La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA. La Psicología es una CIENCIA.
|