No soy de escribir por acá... pero, la verdad, me sentía en deuda por haberme alimentado de las experiencias de otros para dar mi final. Trataré de escribir pensando en alguien que está por rendir (espero que lo aliente a que se anime a darla).
Breve preámbulo: Cátedra Laznik, fui con promedio 6, ni fu, ni fa. La cita era a las 9:00, llegué tempranísimo, a las 8:50 ya estaban tomando las libretas para ir arrancando (igual, el grueso de proferores llegó pasadas las 9:00). Era el segundo llamado de marzo, había poca gente. Si les sirve de algo, me tomó una morocha (nunca me dijo su nombre, tampoco pregunté) simpática, muy buena onda y más que agradable. Blabla, aprobé, un 8!
A los bifes: me ofreció dar un tema a elección. No había preparado nada pero opté por hablar del trabajo del sueño. Se limitó a escuchar, supongo que todos harán lo mismo y que pocos alumnos darán mal el tema que ellos mismos eligen. De todas formas, te da confianza, no sé si evaluarán el tema que elegís dar pero te da la sensación de que arrancaste bien. Lo más valioso es el "está muy bien, muy completo" (o equivalentes), no te deja pensando en que faltó algo o en que measte afuera del tarro.
Después vino un surtido de preguntas al cual no le encontré ningún tipo de conexión, la verdad, tampoco tiene porqué tenerlo aunque quizás a alguno lo descoloque un poco saltar de épocas. Algunas preguntas apuntaban a algo específico (ojo, no te preguntan qué compró Emma en la pastelería, son cosas básicas, importantes, ESTÁN EN LOS MÓDULOS que te orientan con los textos importantes), otras más para desarrollar pero nada extenso. También algunas vienen con una introducción, te dan cierto contexto para orientarte. Nada fuera de lo esperado, varias preguntas con cosas fundamentales del psicoanálisis en sí. Sin más, los temas: - Trabajo del sueño (porque elegí hablar de eso al principio). - La vieja y querida (?) vía regrediente (porque me enganchó hablando de 'la figuración de palabras en imágenes' del trabajo del sueño) - Fantasías. - Pulsión: definición de la pulsión sumado a las típicas de meta, fuente, objeto, empuje, bla. Me interrumpió antes que hablase de los destinos. - Más allá del principio del placer: me dio a elegir un referente que quisiera (elegí la compulsión de repetición) y que lo explique (obviamente explicar qué es, porqué está más allá del principio del placer, etc). - 2do dualismo pulsional: breve explicación de Ps. de vida y Ps. de muerte... me paró, me dijo que me ponía un 8 para que me quedara 7.
Así fue el orden, no sé si es casualidad, pero hay 2 preguntas de cada parcial.
A mi me dio la sensación de que no le desagradaban las explicaciones largas: dar un poco el contexto (o antecedentes), responder concretamente la pregunta, explicar los porqués y relacionar, siempre que pudiera, claro. No me imagino que todos los profesores sean así, algunos querrán el bife servido a punto y listo. Sabrán darse cuenta a juzgar por los comentarios que les hacen (o las caras). Me paró varias veces mientras hablaba o me decía que ya estaba bien con eso, o a veces preguntaba por algo más concreto en el medio... pero bien, con amabilidad, nada de brusquedad o mala onda. Habré estado 30 minutos como mucho.
En fin, espero que les sirva, no la pasé mal, fue más que ameno. Me lo imaginé peor todo este tiempo, fui de los primeros en dar y los que salieron antes que yo aprobaron también. Dénle con ganas, usen los módulos, lean las preguntas que toman generalmente (de hecho, las mías no se salen de ese molde), suerte y mucha mierda.
|